Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
13 years ago
-
0
Comments

Lea Militares
.Hay activos y retirados en lista de más de 80 mil dominicanos que no pueden salir del país
Fuentes revelaron a El Nacional que los impedimentos son por
tráfico de drogas, de personas, lavado de activos, fraudes, asesinados,
secuestros, quiebra de bancos, accidentes de tránsito y por
incumplimiento en la manutención de menores.
Los informes indican que más del cincuenta por ciento de los impedimentos de salida existen desde el año 2000, muchos por acusaciones de tráfico de drogas, lavado y sicariato.
La Procuraduría General de la República, por petición de jueces y fiscales de todo el territorio nacional, es la institución que tramita los impedimentos de salida mediante oficios enviados a la Dirección General de Migración.
Muchos de los que no pueden salir del país vinculados por las autoridades nacionales en diversos hechos, guardan prisión en cárceles, incluyendo ex miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Se dijo que a varios, especialmente aquellos vinculados en bandas de narcotraficantes, quiebra de bancos y fraudes estatales, las autoridades judiciales les quitaron bienes y propiedades por decenas de millones de pesos y dólares.
Entre los casos más sonados se encuentran la matanza que se produjo en Paya, Bani, los de Quirino Ernesto Paulino y del ciudadano puertorriqueño José David Figueroa Agosto así como la quiebra de varios bancos.
Diariamente, la Procuraduría General de la República envía tres y cuatro oficios a la Dirección General de Migración colocando impedimentos de salida del país contra determinadas personas, se reveló.
Extranjeros
Los informantes dijeron que también más de 600 extranjeros que viven en República Dominicana tienen impedimento de salida, por tener asuntos pendientes con tribunales, por su vinculación en diferentes hechos ilícitos.
Entre ellos figuran españoles, franceses, italianos, norteamericanos, puertorriqueños, cubanos, venezolanos, curazoleños, jamaiquinos, panameños y de otras nacionalidades que incluyo poseen negocios y propiedades en el país.
De acuerdo a los informes, hay incluso familias completas que no pueden viajar al extranjero, hasta tanto los casos que pesan en su contra sean ventilados por la justicia dominicana.
Un apunte
La salida
Muchos de los que tienen impedimento de salida se enteran de su situación cuando llegan a los aeropuertos y son imformados por los oficiales de migración. Igual situación ocurre con extranjeros en conflicto con las leyes de RD.
Escrito por: Diógenes Tejada (d.tejada@elnacional.com.do)
Los informes indican que más del cincuenta por ciento de los impedimentos de salida existen desde el año 2000, muchos por acusaciones de tráfico de drogas, lavado y sicariato.
La Procuraduría General de la República, por petición de jueces y fiscales de todo el territorio nacional, es la institución que tramita los impedimentos de salida mediante oficios enviados a la Dirección General de Migración.
Muchos de los que no pueden salir del país vinculados por las autoridades nacionales en diversos hechos, guardan prisión en cárceles, incluyendo ex miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Se dijo que a varios, especialmente aquellos vinculados en bandas de narcotraficantes, quiebra de bancos y fraudes estatales, las autoridades judiciales les quitaron bienes y propiedades por decenas de millones de pesos y dólares.
Entre los casos más sonados se encuentran la matanza que se produjo en Paya, Bani, los de Quirino Ernesto Paulino y del ciudadano puertorriqueño José David Figueroa Agosto así como la quiebra de varios bancos.
Diariamente, la Procuraduría General de la República envía tres y cuatro oficios a la Dirección General de Migración colocando impedimentos de salida del país contra determinadas personas, se reveló.
Extranjeros
Los informantes dijeron que también más de 600 extranjeros que viven en República Dominicana tienen impedimento de salida, por tener asuntos pendientes con tribunales, por su vinculación en diferentes hechos ilícitos.
Entre ellos figuran españoles, franceses, italianos, norteamericanos, puertorriqueños, cubanos, venezolanos, curazoleños, jamaiquinos, panameños y de otras nacionalidades que incluyo poseen negocios y propiedades en el país.
De acuerdo a los informes, hay incluso familias completas que no pueden viajar al extranjero, hasta tanto los casos que pesan en su contra sean ventilados por la justicia dominicana.
Un apunte
La salida
Muchos de los que tienen impedimento de salida se enteran de su situación cuando llegan a los aeropuertos y son imformados por los oficiales de migración. Igual situación ocurre con extranjeros en conflicto con las leyes de RD.
Escrito por: Diógenes Tejada (d.tejada@elnacional.com.do)
No hay comentarios
Publicar un comentario